Ávila: segundo campus en darle la bienvenida a los nuevos estudiantes de la USAL
EL rector confirmó el crecimiento de un 12% de la matriculación en grado y másteres en campus abulense y anunció el desarrollo de nuevos planes para consolidar los estudios existentes e impulsar nuevas titulaciones

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos
El rector Juan Manuel Corchado visitó el campus de Ávila para asistir a la celebración de la Feria de Bienvenida, con la que la Universidad de Salamanca muestra a sus nuevos estudiantes los servicios que ofrece la institución académica en el curso 2024-2025 más allá de la formación reglada.
A preguntas de los medios de comunicación, Corchado confirmó el crecimiento de un 12% de la matriculación en grado y másteres en campus abulense y anunció el desarrollo de nuevos planes para consolidar los estudios existentes e impulsar nuevas titulaciones, además de reforzar las infraestructuras con la construcción de nuevos edificios e instalaciones deportivas.
En esta Feria de Bienvenida los jóvenes universitarios que inician sus estudios superiores este año han podido conocer directamente, y a través de múltiples puntos informativos, la amplia oferta de servicios de la USAL, así como las distintas asociaciones de estudiantes -tanto culturales como de representación-, instituciones públicas, ONG`s, sindicatos y variadas empresas colaboradoras de la institución académica. En concreto, en esta edición se han reunido cerca de 70 expositores, entre servicios universitarios, asociaciones de estudiantes, entidades sociales y empresas.
Un sello de identidad de estas ferias de bienvenidas es el aspecto solidario con el reparto del bocadillo solidario, una labor en la que están implicados los voluntarios, colegios, residencias, comedores y empresas amigas de la USAL.
El programa de la Feria de Bienvenida, diseñado por el vicerrectorado de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso, a través de su Servicio de Promoción, Información y Orientación (SPIO), se completa con las actividades previstas en los campus de Zamora (miércoles, 25 de septiembre) y Béjar (jueves, 26 de septiembre).
¿Cuál es tu reacción?






