SCAYLE impulsa con 800.000 euros soluciones innovadoras que ayuden a incrementar la ciberseguridad de instituciones y empresas

Mediante la licitación de cuatro proyectos, cofinanciados con Fondos Europeos NEXT Generation, la Fundación Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) pretende potenciar los proyectos denominados ‘CINDERELLA’ y ‘HOT’ que está desarrollando en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

SCAYLE impulsa con 800.000 euros soluciones innovadoras que ayuden a incrementar la ciberseguridad de instituciones y empresas

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos


SCAYLE tiene previsto destinar 800.000 euros para impulsar, mediante la licitación de cuatro contratos, el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en la computación cuántica que ayuden a incrementar la ciberseguridad de instituciones y empresas.

Con estas licitaciones, parte de la Iniciativa Estratégica de Compra Pública Innovadora (IECPI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Europeos Next Generation-EU, desde la Fundación Supercomputación de Castilla y León (SCAYLE) se pretende potenciar los proyectos denominados ‘CINDERELLA’ y ‘HOT’, que se están desarrollando en estos momentos dentro de un proceso de compra pública innovadora del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). El objetivo es impulsar la innovación y la competitividad para generar soluciones innovadoras y de esta forma impulsar la I+D+i en materia de ciberseguridad.

En el primer caso, CINDERELLA, lo que se persigue es la creación de un centro de distribución de claves cuánticas a través de fibra óptica y el desarrollo de un sistema criptográfico en la nube resistente a ataques con computadores cuánticos, que permita que las empresas que opten por utilizar este servicio cuenten con mecanismos seguros de transferencia de datos confidenciales. Este proyecto, que se encuentra en plena fase de desarrollo, cuenta con un plazo de ejecución de 34 meses y prevé su finalización para mayo del año 2026.

En el segundo, HOT busca el establecimiento de un sistema automático que preserve el anonimato en las modificaciones o borrados de los datos existentes en los principales proveedores de servicios en la nube (Microsoft Azure, Amazon Web Services, Google Cloud y Oracle Cloud) mediante el despliegue, bajo demanda, de redes de entornos simulados, conocidos como 'señuelos'. El plazo de ejecución del proyecto, ya en marcha, también prevé su finalización en mayo de 2026.

SCAYLE

SCAYLE es una fundación creada por la Junta de Castilla y León y la Universidad de León dependiente de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León que tiene por objeto la mejora de las tareas de investigación de las universidades, los centros de investigación y las empresas de Castilla y León, promoviendo acciones de innovación en el mundo de la sociedad de la información, en el área de cálculo intensivo, las comunicaciones y los servicios avanzados, así como contribuir al desarrollo económico de la Comunidad y a la mejora de la competitividad de las empresas mediante el perfeccionamiento tecnológico.

INCIBE

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, consolidado como entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas. Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow