CRUE advierte a Gobierno de España y comunidades autónomas de que las universidades públicas siguen sin financiación para adaptar el próximo curso a la LOSU

Eva Alcón, rectora de la Universitat Jaume I, destacó la urgencia de que el Gobierno central y las comunidades autónomas alcancen un acuerdo para la financiación de las universidades públicas, con el fin de cumplir la ley y adaptar el próximo curso académico a lo que marca la LOSU

CRUE advierte a Gobierno de España y comunidades autónomas de que las universidades públicas siguen sin financiación para adaptar el próximo curso a la LOSU
Junta General de Accionistas de Universia España. Fuente: CRUE

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos


La presidenta de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, participó en la Junta General de Accionistas de Universia España, dirigida por la presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín. Durante su intervención, Alcón, que también es vicepresidenta de Universia, reclamó a Gobierno central y comunidades autónomas que alcancen con urgencia un acuerdo para la financiación de las universidades públicas, porque se debe cumplir la ley y adaptar el próximo curso académico a lo que marca la LOSU. «Ya llegamos tarde», ha advertido.

La presidenta de CRUE también pedió que se incrementen las becas y ayudas a los estudios para garantizar la igualdad de oportunidades y nadie quede excluido de la universidad por motivos socioeconómicos, así como flexibilidad para poder ofrecer condiciones atractivas al talento extranjero. Alcón lamentó ante los rectores y rectoras tener que recordar constantemente que la universidad española no es un gasto, «sino una inversión, algo que los países desarrollados entendieron hace años», pero que no termina de calar en los responsables políticos españoles.

El encuentro se celebró en la Fundación Universitaria del CEU San Pablo, en Madrid, y contó también con la presencia del presidente de la Fundación, Alfonso Bullón, y la rectora de la Universidad CEU San Pablo, Rosa Visiedo, quien en su discurso destacó la importancia de «impulsar la formación continua con el convencimiento de que son las universidades los espacios más propicios para consolidar el valor de la formación inicial adquirida y facilitar que las personas puedan adaptarse a las necesidades del entorno social y económico cambiante».

Por su parte, Ana Botín llamó la atención sobre la importancia clave que tiene la transformación en la era de las nuevas tecnologías para las empresas, gobiernos e instituciones, si quieren aprovechar «las grandes oportunidades que se están generando» y «mejorar exponencialmente en todos los ámbitos». Botín anunció que la entidad transforma su programa de apoyo a las universidades españolas de cara a 2025 hacia un modelo «más digital, más internacional y más global, basado en plataformas comunes que den muchas más oportunidades a más personas».

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow