Mañueco muestra su orgullo por la industria agroalimentaria de Castilla y León, líder en numerosas producciones y que genera 47.000 empleos

El presidente de la Junta de Castilla y León ha avanzado que próximamente se presentará el Plan de Industria Agroalimentaria de la Comunidad y ha pedido al Gobierno central que el nuevo PERTE Agoalimentario se adecúe esta vez a la realidad productiva del sector, de manera que las empresas puedan beneficiarse

Mañueco muestra su orgullo por la industria agroalimentaria de Castilla y León, líder en numerosas producciones y que genera 47.000 empleos
III Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León. Fuente: Junta de Castilla y León

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos


El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado hoy en Burgos en el III Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León, donde ha mostrado su orgullo por el potencial del sector agroalimentario de la Comunidad, que se sitúa entre los más importantes de España, "en el pódium de honor", en palabras del jefe del Ejecutivo autonómico.

En este sentido, ha señalado que la Junta de Castilla y León continúa apoyando el crecimiento de esta industria, que es líder en numerosas producciones y genera 47.000 empleos en toda la Comunidad; y ha recordado que en 2023 incrementó sus exportaciones, hasta alcanzar los 3.369 millones de euros.

Con el objetivo de seguir reforzando este sector estratégico, Fernández Mañueco ha adelantado que la Junta presentará próximamente el Plan de Industria Agroalimentaria de Castilla y León; y, por otro lado, ha pedido al Gobierno central que el diseño del nuevo PERTE Agroalimentario se adecúe esta vez a la realidad productiva del sector, de manera que las empresas puedan beneficiarse de él.

Por su parte, el Ejecutivo autonómico, que ya ha resuelto las mayores ayudas de la historia de la industria agroalimentaria, con casi 83 millones de euros, ha convocado para este año otra línea de 70 millones. Junto a esto, la Junta de la Comunidad está impulsando la investigación agraria y agroalimentaria a través de las tecnologías más avanzadas; reforzando la marca 'Tierra de Sabor' y figuras de calidad como 'Queso de Burgos'; e intensificando la colaboración con el sector para impulsar iniciativas que tengan como objetivo abordar el reto demográfico, así como atraer y retener talento en las empresas, entre otras medidas.

El presidente de la Junta de Castilla y León ha agradecido el esfuerzo y el compromiso de los profesionales de la industria agroalimentaria de la Comunidad que constituye, a su juicio, un ejemplo de implicación con el territorio, de sostenibilidad e innovación. Además, esta actividad es una fuente para generar riqueza, empleo y población, todo ello a través de la producción de alimentos de calidad y enormemente competitivos.

Finalmente, felicitó a Vitartis por su labor durante 15 años, en los que ha consolidado su papel representativo y de interlocución del sector agroalimentario en Castilla y León.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow