Destinados 180.000 euros a la Universidad de Salamanca para identificar riesgo oncológico hereditario

El Consejo de Gobierno de Castilla y León aprobó, en la mañana del 6 de junio, una subvención con el objeto de financiar los gastos de los estudios que se les remite desde las unidades de consejo genético de Sacyl, para la determinación del riesgo oncológico hereditario de pacientes y familiares

Destinados 180.000 euros a la Universidad de Salamanca para identificar riesgo oncológico hereditario

Tiempo de lectura estimado: 1 minutos


El sistema de salud público de Castilla y León cuenta con tres unidades de consejo genético en cáncer hereditario de mama y ovario y colorrectal, establecidas en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos (referente para los usuarios burgaleses, de Palencia y de Soria), en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (Ávila, León, El Bierzo, Salamanca y Zamora) y en el Hospital Universitario ‘Río Hortega’, en Valladolid (Segovia, ‘Valladolid Este’ y ‘Valladolid Oeste’).

A estas unidades son remitidos pacientes y familiares susceptibles de una predisposición genética a estas patologías oncológicas hereditarias, al objeto de realizarles la oportuna toma de muestras y sus análisis correspondientes, de cuya determinación génica se encargan el Centro Investigación del Cáncer, en Salamanca y el Instituto de Biología y Genética Molecular, en Valladolid.

Precisamente y con el fin de financiar los gastos derivados de los estudios e informes correspondientes, así como a proyectos de investigación relativos a mutaciones en genes que propicien esa predisposición a cánceres hereditarios de mama, ovario y colorrectal, la Junta ha aprobado hoy una subvención de 180.000 euros a la Fundación del Centro de Investigación del Cáncer en Salamanca.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow