La Diputación y las universidades de Salamanca promueven el IV Plan de Empleo Juvenil Universitario

Entre las titulaciones más demandadas en las anteriores convocatorias, destacan los egresados en Derecho, ADE, Económicas, trabajadores sociales, ingenieros agrónomos, técnicos de medio ambiente

La Diputación y las universidades de Salamanca promueven el IV Plan de Empleo Juvenil Universitario
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y los rectores de las Universidades de Salamanca (USAL), Juan Manuel Corchado, y de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Santiago García-Jalón de la Nava, en la presentación de la IV convocatoria del Plan de Empleo Juvenil Universitario. Fuente: USAL

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos


El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, y los rectores de las Universidades de Salamanca (USAL), Juan Manuel Corchado, y de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), Santiago García-Jalón de la Nava, presentaron la IV convocatoria del Plan de Empleo Juvenil Universitario (PEJU), al que la UPSA se incorpora por primera vez. La convocatoria de la IV edición permanecerá abierta hasta el próximo 27 de junio para que los ayuntamientos de la provincia puedan acogerse a la misma.

Javier Iglesias destacó la importancia de la alianza estratégica suscrita con las dos universidades de Salamanca y apuntó que el programa incide directamente en la mejora de las oportunidades laborales de los jóvenes que, en muchos casos, encuentran su primera experiencia laboral gracias a este programa. Asimismo, insistió en la oportunidad que supone para los ayuntamientos de la provincia, ya que les permite contratar personal muy joven y cualificado con formación en una gran variedad de áreas de conocimiento.

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, insistió en que el reto es convencer a los estudiantes para que descubran las ventajas del mundo rural como primer paso para su inserción laboral.

Por su parte, el rector de la Universidad Pontificia, Santiago García-Jalón de la Lama, recordó que este plan responde al acuerdo sellado entre la Universidad Pontificia de Salamanca y la Diputación de Salamanca a finales del mes de abril. “Este es un Plan que abre nuevas puertas y crea oportunidades concretas para nuestros estudiantes. Sobre todo, para los que son de Salamanca, que este año son cerca de 1.700 titulados, lo que supone aproximadamente un 40% del total de egresados en nuestra Universidad en este curso académico que finaliza”. El rector de la UPSA manifestó su deseo de que los egresados de ambas universidades aprovechen esta oportunidad para poner en práctica sus conocimientos y talentos, contribuyan al desarrollo rural y saquen el máximo partido a esta experiencia laboral que se les brinda.

Entre las titulaciones más demandadas en las anteriores convocatorias, destacan los egresados en Derecho, ADE, Económicas, trabajadores sociales, ingenieros agrónomos, técnicos de medio ambiente.

A través de este programa, la Diputación subvenciona a los ayuntamientos con un máximo de 12.000€ por un plazo de 12 meses, lo cual equivale a 1.000€ al mes independientemente del tamaño del municipio. Para ello, la institución provincial dispondrá de una dotación presupuestaria de 650.000€.

Una vez seleccionados los egresados, la Universidad y el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la provincia de Salamanca (Cosital), llevarán a cabo la formación para que puedan realizar las actividades administrativas y de gestión propia de los ayuntamientos.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow