El proyecto tecnológico de cooperación entre España y Portugal DISRUPTIVE celebra su reunión final con los objetivos cumplidos
A través de diferentes eventos realizados durante más de tres años, los diferentes miembros han logrado mejorar la excelencia científica y las infraestructuras de investigación e innovación

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Valladolid fue testigo el martes 13 de septiembre de la cuarta y última reunión de progreso de DISRUPTIVE. Se trata de un proyecto nacido de la cooperación entre España y Portugal en el marco de los fondos Interreg de la Unión Europea que se marcó, como objetivo principal, impulsar la excelencia en investigación e innovación a través de los Digital Innovation Hubs de Castilla y León y el norte de Portugal.
La reunión de cierre de proyecto contó con representación presencial de todos los socios: Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), CARTIF, PRODUTECH, Instituto Politécnico de Bragança (IPB), Instituto Superior de Engenharia do Porto (ISEP), Universidad de Valladolid (UVa) y Universidad de Salamanca (USAL). Durante el encuentro se pudo comprobar, a través de seis ponencias, la progresión del proyecto y la consecución de objetivos a lo largo de los más de tres años de duración. Los resultados más evidentes han podido observarse mediante la creación de sinergias entre ambas regiones transfronterizas y el apoyo a distintas empresas para ser más competitivas.
De este modo, DISRUPTIVE da por finalizada su actividad, dejando en el camino numerosos eventos como cursos, talleres y hackathons sobre temáticas variadas como ciberseguridad, machine learning, big data e internet de las cosas, entre otras. Las mencionadas sinergias y el éxito del abanico de actividades permitirán nuevas cooperaciones transfronterizas en el futuro que beneficien al tejido tecnológico y empresarial español y portugués.
¿Cuál es tu reacción?






