Espa帽a alcanz贸 el 95% de cobertura m贸vil 5G de la poblaci贸n en 2023

El informe destaca que 2023 fue el a帽o en el que se cerr贸 la brecha digital fija en Espa帽a, ya que el Gobierno logr贸 garantizar al 100% de la poblaci贸n el acceso a precio asequible a banda ancha ultrarr谩pida de al menos 100Mbps en todo el territorio

Espa帽a alcanz贸 el 95% de cobertura m贸vil 5G de la poblaci贸n en 2023

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos


El Gobierno está invirtiendo 1.000 millones de euros para dotar de 5G a casi dos millones de españoles que residen en municipios de menos de 10.000 habitantes y asegurar su despliegue temprano en todas las provincias.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, ha publicado el 'Informe de Cobertura en España 2023' que confirma la fortaleza en conectividad del país, a través de indicadores hasta junio del pasado año. En él se hace el seguimiento del cumplimiento de los objetivos de la estrategia europea Década Digital en materia de infraestructuras digitales, en un contexto en el que se están destinando ayudas estatales para el despliegue de diferentes tecnologías por todo el territorio.

El informe destaca que 2023 fue el año en el que se cerró la brecha digital fija en España, ya que el Gobierno logró garantizar al 100% de la población el acceso a precio asequible a banda ancha ultrarrápida de al menos 100Mbps en todo el territorio, a través del despliegue de fibra y del servicio satelital Conectate35.es.

Además, el informe confirma las robustas redes de conectividad fija, con el 92,5% de los hogares y empresas con acceso a velocidad de más de 1 Gbps de descarga. Este porcentaje supone un incremento de 4 puntos porcentuales respecto al año anterior. En este sentido, en 2023 también se consiguió el objetivo de que prácticamente 8 de cada 10 hogares en municipios rurales ya disponían de cobertura de Gigabit.

Estos datos se sitúan ampliamente por encima de la media europea, y continúan avanzando con la ejecución de tres convocatorias del programa UNICO Banda Ancha. Este programa, impulsado por el Gobierno de España, lleva invirtiendo más de 1.000 millones de euros que desde 2018 para apoyar el despliegue de la fibra óptica a más de 5 millones de hogares o empresas.

Respecto a la cobertura móvil, el Informe de Cobertura 2023 destaca que el 5G llega ya al 92,3% de la población, lo que supone un incremento de 10 puntos respecto al ejercicio anterior. Especialmente relevante es el incremento de 18,5 puntos porcentuales en zonas rurales, alcanzando al 68,9%. Sobre la banda de 3,5GHz, establecida por Europa como banda prioritaria para el desarrollo de servicios 5G, la cobertura alcanzada es del 58,1% en junio de 2023, con un incremento de 19 puntos porcentuales respecto a 2022 cuando se situaba en el 39%.

El Gobierno está invirtiendo 1.000 millones de euros para dotar de 5G a casi dos millones de españoles que residen en municipios de menos de 10.000 habitantes y asegurar que el despliegue temprano de esta tecnología llega a todas las provincias.

La secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, ha destacado que "estos datos son muy positivos, a lo que hay que añadir la garantía que supone el satélite en todos los hogares, viviendas y pymes del país".

"Este informe pone de manifiesto las capacidades del país en la generación de conectividad, una gran ventaja competitiva para la atracción de inversiones extranjeras y la digitalización de la economía. Estos datos de cobertura probablemente suponen la mayor vertebración de España desde el impulso del ferrocarril y de las autovías de altas prestaciones, porque en esta era digital garantizar la conectividad es algo vital para el desarrollo de las personas y la economía en cualquier punto del país", ha puntualizado.

驴Cu谩l es tu reacci贸n?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow