La Seguridad Social facilita tramitaciones laborales a través de su nueva aplicación
Con la nueva 'app', la ciudadanía podrá actualizar sus datos personales, conocer en detalle información sobre su situación laboral o acceder y descargar el Informe de Vida laboral fácilmente desde el dispositivo móvil.

Tiempo de lectura estimado: 8 minutos
La Tesorería General de la Seguridad Social ha lanzado una nueva aplicación móvil, totalmente gratuita, con la que se puede acceder a los principales datos personales, realizar diferentes trámites como darse de alta en el régimen de autónomos y conocer la situación en la Seguridad Social.
Esta nueva aplicación, cuyo objetivo es lograr una relación más cercana y fluida de la ciudadanía con la Seguridad Social, incluye además un apartado especial para los más jóvenes que detalla información sobre la cotización de sus prácticas formativas.
El portal Import@ss en el teléfono móvil
La aplicación acerca a los ciudadanos las funcionalidades del portal Import@ss y añade algunas nuevas, así como las ventajas propias de una app: recibir avisos personalizados y notificaciones 'push'; acceder con identificación biométrica -siempre que se haya accedido con Cl@ve Permanente- o descargar documentos en el dispositivo, sin necesidad de tener conexión a Internet. Todo ello con una navegación sencilla y accesible.
Este portal, que comenzó a funcionar en 2021, acumuló más de 35 millones de visitas en 2023 y suma 24,4 millones de visitas en lo que va de año. Entre sus servicios más utilizados están la consulta y descarga del Informe de Vida Laboral, la consulta de bases de cotización, el trámite de alta de autónomo o la modificación de datos personales.
¿Qué tramites facilita la app?
La nueva aplicación permite realizar los trámites que ya facilitaba el portal Import@ss y añade nuevas funcionalidades:
-
Consulta y descarga del Informe de Vida Laboral
-
Consulta de bases de cotización
-
Alta de autónomo o modificación de datos personales
-
Actualización de los datos de contacto
-
Consulta o solicitud del Número de la Seguridad Social
-
Gestión de trámites de Trabajo Autónomo o Empleo de hogar, entre otros, y descarga de justificantes
-
Búsqueda fácil de trámites
-
Acceso a información sobre novedades en materia de Seguridad Social, noticias y vídeos
¿Cuáles son los pasos para instalarla?
La aplicación está disponible para descarga en Google Play y en la App Store de iOS. Una vez descargada en el dispositivo, hay tres formas de autenticarse:
- Cl@ve Permanente
- Certificado digital (sólo en Android)
- SMS
Tras identificarse, se pueden configurar las notificaciones 'push' y activar el acceso biométrico -con huella dactilar o reconocimiento facial- para futuras conexiones. Tras cumplir con este paso, se podrá acceder a la información de forma personalizada, realizar trámites y descargar informes.
Si no se identifica el ciudadano, la aplicación mostrará información general sobre los servicios que la Tesorería pone a su disposición.
Espacio para jóvenes, autónomos, artistas y empleo de hogar
La aplicación ofrece cuatro perfiles diferentes para relacionarse con la Seguridad Social: autónomos; empleo de hogar (tanto para empleadas como para empleadores); artistas y alumnos en prácticas.
- El perfil de "Trabajo Autónomo" permite acceder a toda la información y trámites disponibles si se está dado de alta o se va a comenzar a trabajar por cuenta propia (alta y baja, modificación de la base de cotización, consulta de recibos o simulación de cuotas según los rendimientos, entre otros).
- En "Empleo de Hogar", tanto si se trabaja en el entorno doméstico como si se va a contratar a alguien para trabajar en casa, se puede consultar la información y los trámites que correspondan, como pueden ser el calculo de la cuota a pagar, la tramitación de alta y baja, la actualización de salario y jornada de la persona empleada o la consulta de los recibos emitidos.
- Para el colectivo de "Artistas" están disponibles la información y trámites correspondientes a este sector y se permite gestionar la situación de inactividad, solicitar la devolución de ingresos por bases cotizada o solicitar la baja en el censo de artistas.
- Coincidiendo con el arranque del curso académico, se incluye el apartado destinado a "Jóvenes", especialmente útil para aquellos estudiantes que se encuentran realizando prácticas formativas. Cabe recordar que, desde el 1 de enero de 2024, también cotizan a la Seguridad Social las prácticas no remuneradas.
Este nuevo servicio recoge toda la información, tanto para alumnos que van a empezar sus prácticas, como para los que ya las han comenzado, con la posibilidad de que cada estudiante pueda acceder a su perfil personal, consultar una guía para resolver dudas, conocer los beneficios de la cotización o realizar trámites como solicitar el Número de la Seguridad Social, descargar del Informe de Vida Laboral o el de Bases de Cotización.
¿Cuál es tu reacción?






