Salamanca participa en las Jornadas de Español para profesorado de Primaria y Secundaria en la Universidad de Strathclyde

Los seminarios incluyen diferentes aspectos como estrategias comunicativas en el aula, al arte, la literatura y la poesía en la clase ELE, incluso la gamificación como herramienta cognitiva. Contará con un espacio expositivo donde ‘Salamanca, Ciudad del Español’ entregará material didáctico y promocional relacionado con la ciudad a todos los profesores asistentes

Salamanca participa en las Jornadas de Español para profesorado de Primaria y Secundaria en la Universidad de Strathclyde
Salamanca participa en las Jornadas de Español en la Universidad de Strathclyde. Fuente: Ayuntamiento de Salamanca

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos


Salamanca desarrolló, el pasado 8 de junio, una nueva acción promocional, en esta ocasión en Glasgow. Con el objetivo de apoyar la creciente demanda del idioma español en el mercado anglosajón, la Consejería de Cultura y Turismo, en colaboración con la Consejería de Educación de la Embajada de España en Reino Unido e Irlanda y la Universidad de Strathclyde, organiza un programa dirigido al profesorado de Secundaria en la Cathedral Wing University.

Las jornadas están específicamente diseñadas para profesores de español como lengua extranjera (ELE) de Primaria y Secundaria, con el fin de proporcionar herramientas y técnicas de enseñanza en sus clases. Durante el evento, la ciudad de Salamanca se promociona como el destino perfecto para estudiar y practicar español. Los seminarios incluyen diferentes aspectos, desde estrategias comunicativas en el aula, al arte, la literatura y la poesía en la clase ELE, incluso la gamificación como herramienta cognitiva. 

Los talleres corren a cargo de ponentes con gran experiencia en formación, Javier Ramos Linares y María Luisa Martínez, ambos asesores de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Reino Unido, así como docentes en escuelas de español de Salamanca: David San José, del centro DICE; María de Castro y Marina Hernández, del Colegio Ibérico; y Joaquín Folgado, de Estudio Sampere.

El evento cuenta con un espacio expositivo donde Salamanca está representada por la marca municipal de turismo idiomático, ‘Salamanca, Ciudad del Español’, y en el que se entrega material didáctico y promocional relacionado con la ciudad a todos los profesores asistentes.

El mercado anglosajón ha escalado puestos los últimos treinta años en el sector del turismo idiomático y en el momento actual se considera un nicho estratégico debido al impulso que las autoridades educativas anglosajonas han venido dando al aprendizaje de las lenguas extranjeras y la relevancia que ha adquirido el español frente a sus tradicionales rivales, el francés y el alemán. Todo ello ha provocado un notable aumento del número de estudiantes procedentes de Reino Unido que desean realizar estancias lingüísticas para mejorar sus habilidades y adquirir mayor fluidez en español.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow