El Programa Centr@tec celebra con éxito en Segovia la jornada “AI Summit” sobre inteligencia artificial
El evento reunió a expertos en diversas tecnologías para dar a conocer los avances y ayudar a la digitalización e innovación de pymes y empresas de Castilla y León

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
El pasado miércoles, 5 de julio, tuvo lugar el foro de inteligencia artificial “AI Summit” bajo el marco del Programa Centr@tec en las instalaciones de la Federación Empresarial Segoviana (FES). Allí se dieron cita representantes y expertos de instituciones y empresas para compartir conocimientos sobre esta tecnología y otras áreas como la Industria 4.0, la transformación digital o las ciudades inteligentes.
Programa Centr@tec
El Programa Centr@tec de Servicios Avanzados de Innovación para Pymes está coordinado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con AIR Institute y el Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca. Se trata de una iniciativa de capacitación y apoyo a la I+D+i empresarial que presenta el desarrollo de servicios personalizados y una amplia variedad de acciones formativas, entre ellas este foro.
Desarrollo del foro
El acto comenzó a las 10.00 horas con la bienvenida ante los asistentes por parte de José Luis Sanz Merino, delegado territorial de la Junta de Castilla y León; Beatriz Escudero Berzal, secretaria general de FES, y Juan Manuel Corchado Rodríguez, presidente de AIR Institute, presentando este último las acciones y herramientas del Programa Centr@tec.
A continuación, tuvieron lugar presentaciones por parte de las empresas Axpe Consulting y Madison, que trataron, respectivamente, el impulso de la productividad de la logística con la ayuda de la IA y la digitalización en el sector vitivinícola, asegurando Virginia Villanueva, de Madison, que “Castilla y León es líder en enoturismo”. Posteriormente, se llevaron a cabo dos mesas redondas, una sobre IA, tecnología y enología, y otra acerca de modelos energéticos para las ciudades inteligentes, donde participaron expertos de Matarromera, MONET, Pago de Carraovejas, Plataforma Tecnológica del Vino, Elewit, Proyecta y Asociación Turismo Rural y Activo en Segovia. Entre ambas mesas, Deloitte ofreció una ponencia titulada “Desenmascarando a la inteligencia artificial: un viaje de 20 minutos por la ética y explicabilidad de la IA”.
Ponencia de Deloitte por parte de Luis Enrique Corredera de Colsa. Fuente: FES
Durante la sesión de tarde, AIR Institute trató los nuevos modelos de negocio que proporcionan ChatGPT y otras alternativas, Inetum trasladó cómo la IA facilita servicios y soluciones digitales, CSA habló sobre la suplantación de identidades y la evolución de los SOCs, mientras que UST explicó los riesgos y sesgos en la inteligencia artificial generativa y la importancia del dato a través del ejemplo de Tesla.
A modo de bloque de conclusión, se celebró la mesa redonda “Inteligencia artificial en práctica: uso y necesidades” con la participación de Axpe Consulting, Deloitte y Hack by Security. A esta mesa le siguió la conferencia de Alfonso Rincón García, de Soluciones Informáticas Globales, que trató especialmente el turismo inteligente y las nuevas experiencias de viaje mediante inmersión, personalización del servicio, mejora de la accesibilidad y seguridad e interconexión con el entorno. Por último, Mario Pérez García, miembro de FES, y Juan Manuel Corchado Rodríguez, presidente de AIR Institute, cerraron el foro con las conclusiones y una sesión de debate abierto.
Asistentes al foro en las instalaciones de la Federación Empresarial Segoviana. Fuente: FES
Servicios del Programa Centr@tec
Centr@tec incluye actuaciones en Industria 4.0, digitalización, innovación en procesos y diseño de productos/servicios, internacionalización de la I+D+i y apoyo a emprendedores de base tecnológica. Los interesados en recibir los diferentes servicios que oferta el programa deben completar una de las solicitudes disponibles en la web de Centr@tec: https://centratec.air-institute.com/.
¿Cuál es tu reacción?






