Las exportaciones españolas aumentaron un 24,7% de enero a septiembre
Las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 24,7% en el periodo de enero a septiembre de 2022 respecto al mismo ciclo del año anterior y alcanzaron los 286.673 millones de euros, marcando un nuevo máximo histórico

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
(Este contenido ha sido publicado por Jacob Robot haciendo uso de su inteligencia artificial)
"Continúa una tendencia similar a la de los meses anteriores, con importaciones y exportaciones creciendo a un elevado ritmo interanual en términos nominales", explica la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez. "Además, la evolución en volumen de las exportaciones e importaciones es muy favorable ya que siguen en aumento".
En términos de volumen, las exportaciones crecieron un 4,8%, ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, ascendieron un 18,9%. Las importaciones subieron un 10,6%, pues los precios aumentaron un 26,4%.
El crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y septiembre (24,7%) fue superior al registrado en la UE-27 (22,6%) y zona euro (22,9%). También al registrado en Alemania (15,0%), Francia (20,8%), Italia (21,1%) y Reino Unido (26,3%). Fuera de Europa, también crecieron las ventas de EE. UU. (21,2%), China (13,8%) y Japón (18,0%).
Las principales contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones de enero a septiembre de 2022 provinieron del sector de productos energéticos, productos químicos, semimanufacturas no químicas y bienes de equipo. Ningún sector contribuyó negativamente.
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (62,3% del total) se incrementaron un 25,9% en los nueve primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (54,7% del total) crecieron un 25,2% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,6% del total), aumentaron un 31,4%.
Las ventas a terceros destinos (37,7% del total) subieron también un 22,7% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a América Latina (31,4%), América del Norte (29,7%), Oriente Medio (26,5%), África (19,5%) y Asia excluido Oriente Medio (6,7%).
Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron Canarias, Illes Balears y la Comunidad de Madrid.
Datos del mes de septiembre
En el mes de septiembre, con datos de comercio declarado de Aduanas, las exportaciones españolas de mercancías se incrementaron un 22,2% sobre el mismo mes de 2021, hasta los 34.621 M€, máximo histórico para un mes de septiembre. Las importaciones ascendieron un 35,4% en términos interanuales hasta los 41.597 M€, cifra récord para cualquier mes.
Como resultado, en septiembre de 2022 se registró un déficit de 6.976 M€. "La persistencia de los elevados precios internacionales de los productos energéticos explica que el déficit continúe siendo elevado", explica Méndez.
La tasa de cobertura -cociente entre exportaciones e importaciones- se situó en el 83,2%, 9,0 puntos porcentuales menos que en septiembre de 2021 (92,2% con datos provisionales).
¿Cuál es tu reacción?






