Castilla y León destina cuatro millones de euros al fomento de la Industria 4.0
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, defiende que "este tipo de ayudas son fundamentales para mejorar la productividad y la competitividad de las empresas"

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado la convocatoria de subvenciones para impulsar la industria 4.0 en Castilla y León. El presupuesto asignado para estas subvenciones es de 4.000.000 euros y tiene como objetivo ayudar a las empresas industriales a implementar soluciones de digitalización industrial en sus procesos productivos.
La industria 4.0 se refiere a sistemas conectados que utilizan protocolos basados en Internet para interactuar entre sí. Estos sistemas analizan grandes cantidades de datos para anticiparse al mercado, prever errores y adaptarse a posibles cambios de manera eficiente.
El impulso de la industria 4.0 es considerado fundamental para mejorar la productividad y competitividad de las empresas de Castilla y León. El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, destaca la importancia de realizar inversiones que impulsen la transformación digital de los procesos, productos o modelos de negocio.
Estas subvenciones están dirigidas a empresas industriales con sede en Castilla y León que tengan al menos dos años de antigüedad desde su constitución y cumplan con los requisitos para su inclusión en el Registro Industrial de la Comunidad. Las solicitudes deben presentarse en un plazo de un mes a partir del 24 de junio.
Plazos para solicitar las ayudas y cuantía
Las solicitudes deben presentarse entre el 24 de junio y el 24 de julio. El porcentaje de subvención será del 50% de los costos subvencionables, incrementándose en un 10% adicional para proyectos ejecutados en zonas con Programas Territoriales de Fomento. Se establece un límite máximo de subvención de 150.000€ por proyecto y un límite mínimo de 30.000€ para los gastos considerados subvencionables.
¿Cuál es tu reacción?






