Cidaut coordina el Proyecto H2ENRY para avanzar en la descarbonización
Cinco centros tecnológicos forman una alianza para impulsar el Proyecto H2ENRY, encaminado a promover la implementación del hidrógeno renovable y contribuir a la descarbonización de la industria española

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos
La Fundación Cidaut es la coordinadora del nuevo proyecto Cervera “H2ENRY”, en el que participan Aicia (Asociación de investigación y cooperación industrial de Andalucía), EnergyLab (Centro tecnológico de efi ciencia y sostenibilidad energética), ITE (Instituto tecnológico de la energía) y el Centro tecnológico Leitat.
Bajo el nombre de “H2ENRY”, esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la investigación e implementación de soluciones sostenibles para la producción, almacenamiento y aplicación de hidrógeno renovable, con el fin de facilitar la descarbonización de la industria española.
La colaboración entre estos centros tecnológicos representa una amplia gama de sectores y experiencia en áreas clave relacionadas con el hidrógeno renovable.
El hidrógeno se destaca cada vez más como una fuente de energía limpia y versátil que puede desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un futuro energético más sostenible. Para ello, es crucial abordar los desafíos técnicos y económicos asociados con su producción, almacenamiento y aplicación a gran escala. En esta línea es donde el proyecto H2ENRY busca marcar la diferencia.
El proyecto H2ENRY se llevará a cabo durante los próximos 20 meses, siendo la fecha de finalización en junio de 2025. El proyecto cuenta con la subvención del CDTI y el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. «Centros de Excelencia Cervera».
De los resultados y avances obtenidos durante este período se espera un impacto duradero en la promoción de soluciones de hidrógeno renovable a nivel global, así como conseguir un planeta más limpio gracias a la desaparición de la huella de carbono.
¿Cuál es tu reacción?






