Del laboratorio a los pacientes: jornada de investigación sobre el cáncer organizada por el CSIC en Salamanca

Este evento, celebrado hoy, 13 de mayo, busca crear un foro para valorar y discernir los mecanismos de mejora que favorezcan la innovación en el área de cáncer y su rápido traslado al tejido empresarial y sanitario

Del laboratorio a los pacientes: jornada de investigación sobre el cáncer organizada por el CSIC en Salamanca
Fuente: USAL

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos


El 13 de mayo se celebra la jornada "Investigación en cáncer en el CSIC: del laboratorio a los pacientes" en el Centro de Investigación del Cáncer (USAL-CSIC), organizada conjuntamente con la red de colaboración Conexión-Cáncer del CSIC. El objetivo de la actividad es potenciar la contribución de la ciencia e innovación en la resolución de desafíos de salud alineados con el objetivo europeo de Autonomía Estratégica, vinculados en esta ocasión a la asistencia del cáncer.

A partir de la participación de instituciones, sociedades científicas, fundaciones relacionadas con el sistema de I+D+i del país y representantes de pacientes, se busca crear un foro para valorar y discernir los mecanismos de mejora que favorezcan la innovación en el área de cáncer y su rápido traslado al tejido empresarial y sanitario.

Los asistentes al evento conocerán los proyectos de investigación traslacional en el área del cáncer que se están desarrollando tanto en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, así como en otros grupos del CSIC pertenecientes a la Conexión-Cáncer. La jornada se organiza en dos sesiones científicas, las cuales serán moderadas por Eugenio Santos, exdirector del CIC y catedrático emérito de la Universidad de Salamanca, y Esther Castellano, científica titular del CSIC del CIC; donde se presentarán investigaciones en curso realizadas en centros del CSIC en el área de cáncer de un alto potencial traslacional.

Además, se realizarán dos mesas redondas. La primera será moderada por Ángela Nieto y Xosé R. Bustelo, y se discutirán formas para mejorar la innovación en el sector académico y hospitalario (Cómo favorecer la innovación en el ámbito académico: una visión institucional, de fundaciones científicas y de personal científico). La segunda mesa estará moderada por los profesores José M. Gutiérrez (presidente de la Fundación GADEA) y Gema Moreno-Bueno (catedrática de la UAM e investigadora del Centro MD Anderson y del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Madrid), y versará en cómo optimizar el traslado de dicha innovación en cáncer de forma rápida a los pacientes (Cómo potenciar la rápida trasferencia del conocimiento a la práctica clínica: aspectos científicos y legales). 

Los asistentes tendrán la oportunidad de visitar diversas instalaciones del CIC para conocer de primera mano sus instalaciones, algunas de sus unidades técnicas y sus servicios diagnósticos que sirven de ejemplo de la capacidad que tienen los centros del CSIC para impactar en la sociedad en su conjunto y, en particular, en los pacientes de cáncer.

CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lanzó en 2023 el programa Itinerarios Cicerón. Este programa es una iniciativa de la Presidencia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que cuenta con el apoyo de la Fundación General CSIC y consiste en una serie de jornadas temáticas en las que se invita a políticos, empresarios y periodistas para visitar el CSIC y conocer sus investigaciones en torno a un desafío social. El objetivo global es potenciar la contribución de la ciencia e innovación en la resolución de desafíos vinculados a salud, digital, alimentos y energía.

El CSIC es la séptima institución pública de investigación mundial y la primera de España. Tiene un gran potencial para investigar contenidos que pueden resolver, gracias a la evidencia científica, grandes retos sociales y económicos de la sociedad, que suponen una herramienta clave para conseguir el objetivo de Autonomía Estratégica de la Unión Europea.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow