Herramientas para crear y mantener tu red social
Ponencia de Mariano Llorente perteneciente al módulo Ciberseguridad para empresas de C1b3rWall Academy 22/23

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
En el contexto de la ponencia, se entiende el término "red social" como las personas alrededor con las que se comparten inquietudes, aficiones, etc., no está referido a una red social virtual.
El networking para introvertidos
Hay gente a la que le estresa o no le gusta el networking, normalmente gente más reflexiva y que se identifica con ciertas facetas de la introversión. Para poder afrontarlo, hay una serie de recomendaciones:
- La red de personas es la que te hace sustentarte cuando lo necesitas, por lo que se trata de un proceso necesario.
- No hay que dejar de ser uno mismo, sino seleccionar mejor: menos contactos, pero de mayor calidad y relaciones más duraderas.
- Conviene aprender a identificar las charlas interiores, que son de dos tipos: negativa (autolimitante) y positiva.
- Lo importante es forjar relaciones con sentido, no se trata de soltar el pitch a todo el mundo.
- Actuar con la mayor naturalidad posible.
- Es importante conectar de verdad con alguien, ya que esa conexión se mantendrá ahí.
- Los extrovertidos coleccionan contactos y los introvertidos conectan con personas.
- Cuando escuchas, te preocupas, preguntas de verdad con interés y haces sentir al otro importante, pudiendo forjar una relación real.
- Los extrovertidos necesitan hablar para ir pensando, mientras que los introvertidos sopesan, hacen pausas para analizar, observar y pensar.
- Los extrovertidos se suelen vender muy bien a sí mismos; a los introvertidos les cuesta hablar de ellos.
- Cada uno debe ser consciente y encontrar su ritmo más adecuado.
- Hay que evolucionar la regla "trata a los demás como quieres que te traen a ti" por "trata a los demás como quieren que se les trate", algo más difícil ya que requiere personalización.
- Conviene cuidar muy bien la comunicación, el estado de ánimo, el tono, la forma de expresarse, el volumen...
- Cuidar la información verbal y no verbal, es muy importante observar, la gente dice mucho aunque no hable.
¿Todavía no formas parte de C1b3rWall Academy? El contenido es gratuito, únete a otras miles de personas desde este enlace.
Si te interesa este tema, puedes consultar la información y cursar el Máster en Transformación Digital o ver la oferta de másteres desde aquí.
Ponente: Mariano Llorente Suárez
Mariano es licenciado en Business Studies por la University of Glamorgan (Reino Unido). Tiene casi 25 años de experiencia y ha ocupado cargos ejecutivos y directivos en importantes consultoras tecnológicas, organizaciones sin ánimo de lucro y agencias de comunicación y marketing. En 2017 fundó el Club CEO España, desde el que colabora con importantes empresarios, CEOs y líderes de opinión nacionales e internacionales.
¿Cuál es tu reacción?






