La Universidad de Salamanca gana cinco premios en el concurso del Plan TCUE impulsado por la Junta de Castilla y León

Tres equipos copan los puestos de honor en el Desafío Universidad Empresa, y otros dos en la categoría de Campus Emprendedor

La Universidad de Salamanca gana cinco premios en el concurso del Plan TCUE impulsado por la Junta de Castilla y León
3er Premio Categoría “Idea Innovadora de Negocio”. Edición 2023 del concurso

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos


La Universidad de Salamanca obtuvo excelentes resultados en los premios que la Junta de Castilla y León otorga como parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa (Plan TCUE). En el concurso Desafío Universidad de Empresa, tres de los cinco proyectos galardonados han sido presentados por sendos equipos de la USAL, y, en los Campus Emprendedor, el jurado ha premiado otros dos.

Noelia Arteaga Ramos, del Grupo de Fisiología y Señalización Hormonal en Plantas; y Raúl Muñoz Sánchez, miembro del GIR Ingeniería de Diseño y Fabricación I-DEA, firman los proyectos que han obtenido el segundo y tercer premio en el concurso Desafío Universidad Empresa, que reconoce los mejores trabajos de investigación generados a partir de demandas empresariales. En el primer caso, el proyecto “Plantas como biofactorías y medio de biocontrol de Drosophila suzukii” da respuesta a la solicitud de El Pinar Berries; y el Segundo Proyecto, denominado “Virtual Design of Composite Overwrapped Pressure Vessels for storing H2”, responde a la demanda de la empresa H2m Hidrógeno Manufacturado.

Un tercer proyecto salmantino ha obtenido el Premio Especial Nuevos Emprendedores. Se trata de “Desarrollo de abonos líquidos naturales procedentes de excrementos de tenebrio molitor para su implementación en procesos de fertirrigación”, presentado por María Inmaculada Sánchez Vicente y Óscar Lorenzo Sánchez, del Grupo de Fisiología y Señalización Hormonal en Plantas. Su trabajo de investigación respondió a una demanda de la empresa Israel Benito Vegas (Insectropía).

Campus Emprendedor

Por otra parte, la Universidad de Salamanca también fue galardonada por partida doble en los premios Campus Emprendedor, que fomenta la creación de nuevas empresas. En la categoría de Idea Innovadora de Negocio, el jurado ha reconocido el trabajo que lleva por título “Análisis y desarrollo de nuevos materiales de relleno en sistemas geotérmicos de baja entalpia”, presentado por Miguel Ángel Maté, Cristina Sáez e Ignacio Martín, investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Ávila. El proyecto plantea una propuesta para minimizar el coste de una instalación geotérmica, mejorando las propiedades del sistema de intercambio de calor.

Otra propuesta salmantina, presentada en la categoría de Proyecto Empresarial, ha obtenido premio. Se trata de “Nuvora” de los estudiantes de la USAL Jaime Suárez, Raúl Herrera y Alicia Martín. El proyecto plantea la creación de una plataforma digital de salud que proporciona un seguimiento personalizado de la medicación de cada paciente, alerta sobre posibles interacciones farmacológicas y ofrece valiosa educación sobre la enfermedad del usuario.

Los premios forman parte del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad Empresa (Plan TCUE) de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla, y se integran en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una especialización inteligente de Castilla y León (RIS3) 2021-2027. La Fundación General de la Universidad de Salamanca es la entidad encargada de la coordinación del Plan TCUE a nivel local.

La ceremonia de entrega se llevará a cabo en la Universidad de Burgos el próximo día 10 de junio.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow