ITACYL celebra la semana de la administración abierta a partir del lunes 10 de junio

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León ha organizado distintas actividades enfocadas a acercar sus investigaciones e instalaciones al público

ITACYL celebra la semana de la administración abierta a partir del lunes 10 de junio

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos


El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) –organismo dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural– se suma un año más a la celebración de la Semana de la Administración Abierta, que en la edición de 2024 se celebrará del 10 al 14 de junio.

El objetivo es acercar las investigaciones, innovaciones y experiencias del Itacyl al público general y, para ello, sus técnicos han preparado un extenso programa de actividades que darán comienzo el próximo lunes con la actividad 'Material vegetal en especies leñosas', que incluirá una charla en torno a los aspectos de material vegetal en especies leñosas: portainjertos y variedades (vid, olivo, almendro, pistachero, avellano), y posterior visita a las parcelas en Zamadueñas de viñedo, olivo y avellano.

El miércoles 12 de junio se han programado distintos talleres para estudiantes de Primaria y Secundaria: '¿Sabes qué es un biofertilizante? Proyecto Walnut, recuperando nutrientes de aguas residuales'; 'Los microorganismos en los alimentos, esos pequeños grandes gigantes' y 'Sabías qué...? Datos curiosos sobre ganadería'.

Por otro lado, ese mismo día se ha organizado una visita a las instalaciones de la Comunidad de Regantes del Canal de Tordesillas en San Miguel del Pino (Valladolid), donde se explicará por parte del personal técnico de Itacyl y de la propia Comunidad de Regantes cuáles son las características de un sistema de riego modernizado (estación de bombeo, planta fotovoltaica o red de riego, entre otras).

Las actividades continuarán el viernes 14 con una visita a la Finca Experimental Zamadueñas y a los ensayos de la  Red GENVCE (Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos) que se ubican en la misma.

Finalmente, algunos de los centros de la Red Tecnológica de Itacyl también abrirán sus puertas para mostrar la actividad que en ellos se desarrolla. En concreto, se abrirán a las visitas la Estación Tecnológica de la Leche (Palencia), la Estación Tecnológica de la Carne (Guijuelo, Salamanca), la Estación Enológica (Rueda, Valladolid), el Centro de Investigación en Acuicultura (Segovia) y el Centro de I+D de Biocombustibles y Bioproductos (Villarejo de Órbigo, León).

En todos los casos será necesaria inscripción previa para poder participar en las actividades, habiendo aforo limitado y realizándose la admisión de solicitudes en riguroso orden de inscripción al siguiente correo: itacylinforma@itacyl.es

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow