Sostenibilidad tecnológica en la Administración Pública
Ponencia de Pedro Nevado perteneciente al módulo Cómo nos protege la Ley en Internet de C1b3rWall Academy 22/23

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
¿Por qué debe interesarnos este tema?
Se trata de un tema de actualidad que busca dar respuesta a las necesidades instructivas de los ciudadanos, para poder realizar cualquier trámite de una forma más cómoda y eficiente.
Organización con capacidad
La organización debe basarse en unos ciertos paradigmas de carácter técnico para que la administración responda mejor a las necesidades de los ciudadanos.
Uno de los principales objetivos debe ser la garantía del bien común para todos los ciudadanos a largo plazo, para que se sientan seguros. La administración debe contar con la capacidad y los medios para poder asegurar esto, siempre con visión a largo plazo.
Decisiones de elevada racionalidad
En estas deben participar los expertos. En varios casos, durante esta administración digital, que debería ser más sencilla gracias a las nuevas tecnologías, nos encontramos que al hacerlas no estamos tratando con auténticos profesionales. Las decisiones deben sustentarse sobre dos bases: planificación y sostenibilidad económica a largo plazo.
Planificación como mandato
Es una garantía que legitima a la administración, que permite al ciudadano notar la arbitrariedad, pero que no deslegitima a los poderes públicos.
Sujeción a un tiempo no político
La administración debe mantenerse estable a pesar de los tiempos políticos, porque como se ha resaltado antes, debe ser sostenible en el tiempo, debe estar vinculada a profesionales capacitados y no debe variar su funcionamiento en función de quién gobierne, para que así los ciudadanos se sientan más seguros al utilizarla.
Medios y recursos
Se trata de inversiones de alta rentabilidad social, también es un trabajo anónimo por el que los operadores realizan un gran esfuerzo y no obtienen reconocimiento.
Conclusiones
- La administración pública debe adaptarse a las nuevas tecnologías, cumpliendo con varios paradigmas.
- Debe ser manejado únicamente por técnicos expertos en la materia.
- La administración debe mantenerse estable, aunque cambie quien gobierna.
¿Todavía no formas parte de C1b3rWall Academy? El contenido es gratuito, únete a otras miles de personas desde este enlace.
Si te interesa este tema, puedes consultar la información y cursar el Máster en Blockchain y Smart Contracts o ver la oferta de másteres desde aquí.
Ponente: Pedro Nevado
Pedro es licenciado en Derecho, director del Centro de Investigación para la Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca y docente en dicha institución.
¿Cuál es tu reacción?






